Blog
Abierto el plazo de inscripción al V Coloquio AlVelAl
El objetivo de estas Jornadas es la de reforzar la formación y sensibilización de los agentes del territorio, especialmente de las personas que se dedican a la gestión forestal y restauración de ecosistemas, propietarios de fincas y administraciones, y, en general a todas aquellas personas implicadas en transformar la realidad socioeconómica y ambiental de uno de los territorios interprovinciales más pobres y con más riesgo de despoblamiento y desertificación de España, el altiplano estepario, integrando las comarcas del Alto Almanzora, Los Vélez, Altiplano de Granada, Noroeste de Murcia y Guadix, pero, también, con un potencial desde el punto de vista ecológico y paisajístico, de primer orden.
Cerca de un centenar de personas recorren los caminos del estraperlo
Recorriendo los paisajes entre los municipios de Cüllar, Chirivel y Oria la III Ruta del Estraperlo – II Ruta AlVelAl ha permitido a un centenar de participantes conocer la historia, cultura, gastronomía, geología y flora y fauna del territorio AlVelAl. Organizada por la asociación AlVelAl, los ayuntamientos de Cúllar, Chirivel y Oria y la empresa de turismo activo Haz y Envés; con la colaboración de fundación Aland, Fundación Cajamar y las Diputaciones de Almería y Granada.
Belveles Puerto Viejo joins the restoration of natural areas
Belveles Puerto Viejo is an ecological and regenerative farm that has been implementing water harvesting techniques and soil amendments in its productive area for years. However, around 50% of the farm’s surface area is non-productive natural area.
Belveles Puerto Viejo se suma a la restauración de zonas naturales
Belveles Puerto Viejo es una finca ecológica y regenerativa que lleva años implementando técnicas de captación de agua y enmiendas edáficas en su zona productiva. Sin embargo, alrededor del 50% de su superficie, es zona natural no productiva.
New ecosystem restoration work at Los Barrancos
The aim of these actions has been the diversification of the forest mass and the recovery, as far as possible, of an autonomous population of Aleppo juniper.
Nuevas actuaciones de restauración de ecosistemas en Los Barrancos
El objetivo de estas actuaciones ha sido la diversificación de la masa forestal y la recuperación, en la medida de lo posible de una población autónoma de sabina Albar.
Nueva edición del Fondo Semilla para personas asociadas a AlVelAl
El VI Fondo Semilla tiene como objetivo promover la implementación de cubierta vegetal y abonos verdes en las fincas agrícolas del territorio AlVelAl.
Una decena de personas se benefician del Fondo de Infraestructuras Verdes
Financiado por Danone-Alpro y Fundación Aland tiene como objetivo la implementación de técnicas regenerativas para la mejora de suelo, agua y biodiversidad en zona natural y agrícola de las fincas.
New works on the restoration of the ecosystem of Los Chaveses
AlVelAl concludes a second phase of work on this public mountain in the Sierra María-Los Vélez Natural Park.
Nuevas labores de restauración del ecosistema de Los Chaveses
La asociación AlVelAl ha concluido la segunda acción de restauración del ecosistema del Monte Público Los Chaveses, continuando así con su objetivo de crear un corredor ecológico que vertebre el territorio.
Servicios de AlVelAl: Apoyo a la comercialización
Una de las ventajas de ser empresa asociada a AlVelAl es el apoyo que reciben estas para la comercialización de productos ecológicos y regenerativos.
Entrevista a Guillermo de Rueda Ubeda, secretario de la Asociación AlVelAl
Entrevista a Guillermo de Rueda sobre la asociación AlVelAl. Toda la entrevista en Cadena Ser
Suscríbete a nuestra newsletter

servicios
convocatorias
portal de transparencia
AlVelAl cuenta con las certificaciones
AlVelAl está comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
AlVelAl apoya