Talleres, cursos, puesta en marcha de casos de negocio 4 retornos y comisiones de trabajo para el desarrollo del Altiplano estepario de Almería, Granada y Murcia. Pilares de la actividad de la Asociación AlVelAl en 2016.

El 2016 ha sido un año importante para la Asociación AlVelAl con la puesta en marcha del primer caso de negocio 4 retornos en el territorio. La Almendrehesa, que comenzaba a andar el pasado mes de septiembre y que ya ha estado presente en ferias tan importantes para el sector como Biofach, donde se realizaron contactos para la comercialización de nuestra Pepita de Oro®.

Un año en el que nuestra asociación ha crecido, pasando de 30 a 75 socios que somos en la actualidad. Pero también ha sido un año intenso de actividades y de servicios para nuestros socios. El equipo de asesoramiento técnico de fincas de AlVelAl ha trabajo en el diagnóstico de problemas y puesta en marcha de soluciones en un total de 5.800 hectáreas de 21 productores.

Hemos realizado 18 actividades formativas entre talleres, jornadas y cursos; además de colaborar en otras cinco acciones formativas organizadas por otras entidades. Así como una labor de acompañamiento en el modelo de negocio, fomentando la creación de pequeñas composteras. Y asesorando en la redacción de un plan de empresa para la creación en el futuro de una compostera profesional.

Con un total de 15 presentaciones de la asociación y su labor en el altiplano estepario, hemos contactado con 19 entidades, tanto privadas como públicas, con las que crear sinergias y desarrollar las acciones propuestas por la asociación.

Desde la asociación, se han solicitado ayudas a la Producción Ecológica y a la Creación de Grupos Operativos 4 Retornos. Y apoyamos a la plataforma en Defensa del Agua.

Además, a través del Fondo 4 Retornos se han aprobado dos propuestas de casos de negocio 4 retornos que contribuirán en la restauración del Altiplano estepario.

En relación a la restauración, se ha elaborado un informe de propuestas para las zonas naturales y se ha realizado un proyecto piloto para la Restauración de La Muela con cocoons que se comenzará a llevar a cabo en este año.

Comisiones

Dos fueron las comisiones puestas en marcha en 2016. La Comisión de Cultura, Tradiciones y Turismo; y la Comisión de Investigación.

A través de la Comisión de Cultura se han organizado coloquios y rutas que ponen en valor nuestro territorio, su cultura, tradiciones, costumbres; así como el sentimiento identitario y de pertenencia al mismo. Además, esta comisión trabaja en el Proyecto Turístico 4 Retornos, con el fin de presentar el territorio AlVelAl como un destino turístico sostenible e inspirador que retorne en el territorio a nivel económico, social y medioambiental.