La Comisión de Emprendimiento de AlVelAl pretende ser una herramienta útil a emprendedores comprometidos con el territorio.

Generar empleo y poner en valor el entorno con el objetivo de crear una visión de futuro real en los pueblos, evitando así el despoblamiento; es una de las misiones de AlVelAl. Con este fin, se ha puesto en marcha la Comisión de Emprendimiento, coordinada por Emma Martínez. Una iniciativa de la Asociación AlVelAl que pretende ser una herramienta que apoye el espíritu emprendedor existente en el territorio.

Una quincena de personas se han dado cita en una primera reunión en el municipio de Cúllar; a la que han asistido responsables de los Grupos de Desarrollo Rural competentes en el territorio AlVelAl, de los Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial, representantes del Ayuntamiento de Cúllar, socios de AlVelAl y emprendedores en la producción de almendra y otros cultivos.

En esta primera jornada se ha destacado la importancia del emprendimiento como motor de generación de empleo y de base para el futuro generacional. Destacando la importancia de dar valor a personas desempleadas; así como de involucrar a los jóvenes en el emprendimiento y el compromiso con su territorio.

Y se ha planteado la búsqueda de personas con estas inquietudes que puedan sumarse en próximas reuniones, así como de la participación de profesores de Centros de Formación Profesional e Institutos de Educación Secundaria.

AlVelAl ha presentado el ‘Premio 4 Retornos’ que está desarrollando con el fin de entregarlos a finales de 2017. Este premio, que nace con el objetivo de apoyar el emprendimiento con la filosofía 4 Retornos, retorno de la Inspiración mediante la creación de impacto positivo inmediato en las fincas, la gente va a ver los efectos rápidamente; retorno del capital social, al hacer un servicio importante para otros agricultores que también participan en la restauración del paisaje y la creación de proyectos empresariales; retorno del Capital Natural, mediante la mejora de la configuración paisaje, reducción de la erosión y la mejora de la infiltración de agua: y retorno del Capital Financiero, al proporcionar la viabilidad económica y la sostenibilidad. Este premio se definirá en función de las prioridades de los distintos colectivos de emprendimiento que existen en el territorio.

De este primer encuentro de emprendedores ha surgido un grupo de trabajo. Este definirá los perfiles de emprendedores que hay en el territorio y las principales barreras que se encuentran a la hora de desarrollar sus proyectos.

Los Grupos de Desarrollo, Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial y administraciones han mostrado interés y han ofrecido su colaboración en esta iniciativa.

En la próxima reunión se definirán los objetivos de esta Comisión de Emprendimiento así como la estrategia de trabajo necesaria para su desarrollo.