Este fin de semana representantes de la Fundación Commonland y miembros de la Asociación AlVelAl han celebrado unas jornadas de convivencia, que les han llevado a conocer la agricultura, la ganadería y los recursos turísticos del territorio AlVelAl. Un encuentro que
comenzó el viernes con la presentación oficial de la Asociación, acto que contó con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, María del Carmen Ortiz. A lo largo de la primera jornada los participantes tuvieron la ocasión de realizar la “Ruta del Agua” de Vélez-Blanco, uno de los conjuntos hidráulicos más interesantes del sureste de España, con molinos hidráulicos, ruinas de batanes, partidores de agua, balsas, acequias y una necrópolis musulmana. Durante el trayecto de esta ruta se aprovechó para visitar el Centro de Interpretación del Agua “El Alporchón” y la Cueva de los Letreros, con sus pinturas rupestres del Neolítico y Calcolítico, inscritas en el catálogo del Patrimonio mundial de la UNESCO. Esta visita estuvo guiada por David Guerrero, presidente de la Asociación de Regantes de Cúllar, José Martínez Arcas, fiel de aguas de Vélez Blanco, y Dietmar Roth, doctor en Historia y miembro del grupo de investigación Surclio. La segunda jornada de convivencia llevó a los participantes hasta Orce para ver la Ruta de los Primeros Pobladores de Europa y Galera, donde pudieron conocer uno de los yacimientos más sugerentes de la cultura argárica: el Castellón Alto. A continuación el camino les llevó hasta Huéscar, donde se visitó el Centro de Interpretación y la Feria del Cordero Segureño. El recorrido finalizó en Castril, donde se recorrió el sendero circular entorno al monumento natural de la Peña, con su castillo rehabilitado recientemente y por la pasarela bordeando el río. Sin duda alguna una enriquecedora experiencia para todos/as los que formamos parte de AlVelAl.