Así lo ha podido sentir la asociación durante su participación en la Feria de las Ideas y Terracultura; donde han sido numerosos los interesados en el labor que AlVelAl realiza en el altiplano estepario.
La asociación AlVelAl participó en la Feria de las Ideas, organizada por la Universidad de Almería; y Terracultura, la Feria Agropecuaria que se celebra de manera bienal en Chirivel.
En ambas ferias, celebradas en la última semana de abril; se ha palpado el interés que despierta el proyecto entre los ciudadanos. Los stands de AlVelAl en ambas ferias han recibido numerosas visitas de particulares interesados en la propuesta de AlVelAl. Así como entidades públicas y privadas, interesadas en posibles sinergias que contribuyan al desarrollo del altiplano estepario de Almería, Granada, Murcia y Jaén. A través de la generación de empleo bajo la filosofía de los 4 retornos.
Agricultores, empresarios, artistas de las distintas materias, ganaderos, profesionales relacionados con el medioambiente y vecinos han tenido la oportunidad de conocer la labor que AlVelAl realiza en el territorio así como nuestra filosofía.
La asociación AlVelAl realiza un balance positivo de su presencia en las ferias. Encuentros que han permitido reunir amigos y conocer nuevos proyectos relacionados con nuestro sector. Así como crear una red de contactos con los que en un futuro realizar sinergias y desarrollar nuevos proyectos y actividades que impulsen el desarrollo natural y social de nuestro municipios.
Conocimiento en Terracultura

La Asociación AlVelAl ha participado de una manera especialmente activa en Terracultura. Con la participación de numerosos miembros de la asociación en el programa de actividades. Así, la socióloga Teresa Gómez-Pastrana impartió una ponencia sobre la economía del bien común en la agricultura ecológica. La Almendrehesa, fue presentada como una apuesta por la calidad en la comercialización ecológica, de manos de su gerente, Frank Ohlenschlaeger. Por su parte, los ingenieros agrónomos Julio César Tello y Miguel Ángel Gómez impartieron una ponencia sobre Materia orgánica y microbiótica del suelo. Y se presentaron los primeros resultados de las técnicas regenerativas en el cultivo del almendro.
Unas ponencias que han permitido divulgar el conocimiento del que desde la Asociación AlVelAl disponemos de una manera altruista y solidaria.