La Fundación Commonland, con la colaboración del CADE y el programa​ ‘Lanzadera Andalucía Emprende’ de​ Vélez-Rubio ​junto a la Asociación Alvelal, han organizado el Taller ‘Oportunidades de negocio en el Territorio. Negocios 4 Retornos y Comunidad Alvelal’ para el viernes 31 de marzo (de 9:30h-14:00h) en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Vélez-Rubio. La acción se integrará en el programa de capacitación que desarrolla el CADE y contará con la colaboración de los técnicos Andrés Romero y Concepción García. La idea es que sea el primero de varios talleres de estímulo y capacitación para el emprendimiento 4R dirigidos tanto a los miembros de “La Lanzadera” como a otros interesados ajenos a ese programa.

El taller, que será impartido por Txema Ventura (Desarrollo de Negocios 4R, Commonland), es gratuito y las plazas son limitadas. Entre los contenidos, se analizarán las oportunidades de negocio detectadas en el territorio AlVelAl (Altiplano Granadino, Los Vélez y Alto Almanzora), qué son ‘Modelos de negocio 4 Retornos’ y las comunidades de ayuda y acompañamiento a emprendedores/as 4R (AlVelAl/Commonland. Andalucía Emprende). El objetivo del Taller, dirigido a jóvenes y personas con inquietudes emprendedoras, es compartir las oportunidades de negocio en la zona detectadas y las iniciativas puestas en marcha así como aportar formas de hacer las cosas que fortalecen los proyectos empresariales al maximizar sus retornos de forma retroalimentada (Modelo de Negocio 4 Retornos: Inspiración, Paisaje, Social, Inversiones). Igualmente, se pretende con esta iniciativa ofrecer una comunidad de acogida, networking y acompañamiento, la Comunidad AlVelAl, ya que una de las claves que determinan la continuidad de los proyectos es la comunidad de apoyo y acompañamiento que sostiene al emprendedor/a.

La Lanzadera de Vélez-Rubio arranca con 17 integrantes,once mujeres y seis hombres entre los que el 82% tiene menos de 35 años y el resto entre 35 y 50. La mayoría ha tenido experiencia laboral previa en el sector servicios (65%), seguido de la agricultura y ganadería y la industria. En cuanto a su formación, predomina la Formación Profesional (41%) y superior (29% de universitarios).

Para más información y reservas los interesados/as pueden ponerse en contacto con la organización a través del correo txema.ventura@commonland.com o en el Tfno. 675579851.