Un primer encuentro con los conceptos para un posterior asesoramiento personalizado.
Nuevos socios de AlVelAl, interesados en la implementación de prácticas agrícolas regenerativas en sus fincas, han participado en la jornada “Nociones Básicas de Agricultura Regenerativa”.
Un primer encuentro con el director técnico de AlVelAl, Fernando Bautista, y Miguel Ángel Gómez, asesor técnico; en el que los agricultores conocieron los principios básicos de la Agricultura Regenerativa y las medidas más importante a tener en cuenta a la hora de su implementación. Además, pudieron conocer parte del Protocolo de Agricultura Regenerativa que, desde AlVelAl, estamos elaborando.
Durante el mismo, descubrieron que estas técnicas ayudan a incrementar la capacidad de infiltración del agua de lluvia, la fertilidad del suelo, la resiliencia de los cultivos frente a enfermedades y plagas, así como la eficacia de los polinizadores; mientras que disminuye la erosión por escorrentía y minimiza los daños por heladas.

De la misma manera, conocieron la importancia de llevar a cabo técnicas agrícolas regenerativas de suelo y paisaje, en un territorio en el que la pérdida media de suelo anual es alta debido a las condiciones climatológicas como el viento y la lluvia. Y la experiencia de Miguel Ángel Gómez como joven agricultor que ha roto con las prácticas agrícolas tradicionales para nutrir los suelos de sus cultivos.
Un asesoramiento general como primer encuentro con la agricultura regenerativa que continuará con el asesoramiento específico para cada una de las fincas. Y es que la implementación de estas depende de las circunstancias de cada cultivo y las necesidades de su agricultor.

Organizado por AlVelAl, este encuentro de agricultores ha contado con la colaboración de TUI Care Foundation; y ha servido para presentarles el nuevo proyecto en el que estamos trabajando para conectar a los productores de Agricultura Regenerativa con los centros turísticos de la costa y ofrecer una nueva oportunidad de negocio a los agricultores con los productos regenerativos de alto valor añadido como protagonistas.
Una jornada que ya se ha celebrado en las comarcas de Los Vélez y Altiplano de Granada y que se desarrollará también en los próximos meses en el resto de comarcas del Territorio AlVelAl.