AlVelAl vuelve a estar presente en la feria internacional de productos ecológicos junto a La Almendrehesa y dos de sus empresas asociadas, La Solana 2 y La Sabina Milenaria

La asociación AlVelAl ha vuelto a apostar por Biofach, la feria de alimentos ecológicos más importante del mundo, que se ha celebrado en Nuremberg este febrero de 2019; para promocionar los casos de negocio surgidos dentro de AlVelAl y los productos procedentes de la agricultura y ganadería ecológica y regenerativa.

AlVelAl ha vuelto a estar presente en Biofach a través de Extenda; con stand propio (Hall 5/ 5-351), representadas por el primer caso de negocio 4 Retornos surgido de esta asociación, La Almendrehesa; y las empresas asociadas La Solana 2 y La Sabina Milenaria.

Una feria en la que los productos del territorio han vuelto a despertar confianza con el proyecto 4 Retornos que hay tras ellos. Pepita de Oro®, el producto estrella de La Almendrehesa ha vuelto a ser protagonista del stand de AlVelAl. Una almendra cruda de alta calidad, un producto exclusivo que conlleva un proyecto de regeneración agrícola que restaura los suelos y genera biodiversidad en el entorno a través de un ecosistema propio. Junto a ellas otros productos nuevos de la firma como la Pepita de Oro® en su innovadora versión tostada con hierbas aromáticas del territorio Alvelal, que en esta edición ha sido todo un éxito, la harina de almendra desengrasada, y Alma de AlVelAl, un aceite de almendras ecológicas y regenerativas de suelo y paisaje, fruto de la innovación de La Almendrehesa, Alma de AlVelAl muestra su diferenciación extra frente a otros aceites de almendra en que es apto tanto para cosmética como para alimentación.

También protagonistas del stand de AlVelAl han sido el aceite ecológico y el chocolate de aove de La Solana 2 y el vino ecológico de La Sabina Milenaria. Dos empresas asociadas a AlVelAl que han despertado gran interés.

En definitiva, un balance positivo para una Biofach 2019 que nos ha permitido establecer y reformar las relaciones comerciales que ya tenían los productos del territorio AlVelAl. Buenas sensaciones que se materializarán en mayo, cuando una delegación de la cadena de supermercados alemanes REAL visitara el territorio para conocer las fincas y forma de producción de nuestra materia prima para incorporar nuestras almendras y otros productos dentro de su nueva línea de PERMACULTURA, que aplica técnicas de la agricultura regenerativa y tiene una visión holísticas parecida a la filosofía de los 4 Retornos.

Asociación AlVelAl

La asociación AlVelAl aúna agricultores, ganaderos, empresarios de varios sectores, comerciantes, investigadores de universidades y otras instituciones, así como ciudadanos. Compartiendo la inquietud de mejorar las condiciones socioeconómicas, medioambientales y culturales para hacer frente a las amenazas actuales como el despoblamiento, la desertificación y la falta de oportunidades del altiplano estepario de Almería, Granada, Murcia y Jaén. Actuando en las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Guadix y Noroeste de Murcia.

Este es el tercer año que la Asociación AlVelAl junto a su primer caso de negocio 4 Retornos, La Almendrehesa, apuesta por Biofach tras los buenos resultados obtenidos en anteriores ediciones. Como novedad, la asociación ha abierto su stand a empresas asociadas a esta iniciativa local para la restauración a gran escala del Altiplano Estepario a través de la agricultura ecológica y regenerativa; y la promoción y comercialización de productos con el valor añadido de ser restauradores de suelo y paisaje. De esta manera la asociación AlVelAl ha querido apoyar a sus empresas asociadas en la promoción de productos ecológicos y/o ecológicos y regenerativos de suelo y paisaje.