La Junta de Andalucía ha publicado la Orden de 24 de mayo de 2016, por la que se convocan para 2016 ayudas previstas en la Orden de 31 de marzo de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a las inversiones en explotaciones agrícolas en el Marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020 (submedida 4.1). Aquí os dejamos un breve resumen y el enlace donde podéis encontrar toda la información al respecto. http://www.juntadeandalucia.es/servicios/ayudas.html

Subvenciones para inversiones productivas en explotaciones:

. Inversión en activos físicos materiales o inmateriales para mejorar rendimiento o sostenibilidad:

  • Maquinaria nueva o de segunda mano
  • Hasta un 70% de la inversión en zonas desfavorecidas como Los Vélez o Huéscar (si no son hasta 50%).
  • Máxima inversión permitida: 120.000€
  • En caso de prefinanciación por banco posibilidades de bonificación del interés.
  • Permite agricultores o agrupaciones de agricultores.
  • Tienen que ser agricultores profesionales con explotaciones prioritarias (ley 19/95) = 50% del trabajo y de la renta tienen que ser de la finca.
  • Mujeres y jóvenes especialmente favorecidos.
  • Ayudas por concurrencia competitiva (baremo de puntuación).
  • Plazo de presentación: Hasta 31/08/2016
  • Plazo de resolución: 6 meses.
  • Tiempo de ejecución de medidas en la finca: 6 meses.
  • Pago: Hasta en 3 meses después de presentar las facturas
  • Hay un listado de precios de referencias de maquinaria que se publicará próximamente (si la máquina como la volteadora no está en la lista hay que presentar 3 presupuestos).

Especialmente interesantes son también las ayudas de la submedida 4.4, las inversiones no productivas en explotaciones agrarias, ya que se tratan de medidas de mejora de fincas relacionadas con la problemática de la erosión, en las que se incluye la implementación de setos, fajas de vegetación, trabajos para frenar la erosión hidrológica e inversión en desbrozadoras para picar los restos vegetales. La convocatoria está prevista para este mes de junio y será publicada en la web de la Consejería de Agricultura. Las cuantías serán un 80% de la inversión hasta un máximo de 50.000€.

Otras ayudas que está previsto que se convoquen en junio son para la Transformación y la Comercialización de productos agroalimentarios. En el caso de una pyme la inversión mínima debe ser de 100.000€ y las cantidades máximas de 5.000.000€. Se subvencionará hasta un 50% de la inversión. Los criterios de selección tendrán en cuenta aspectos como ser empresa o cooperativa, ecológica o convencional, zona desfavorecida, participación de mujeres y jóvenes, eficiencia energética, hídrica y de recursos naturales, cantidad de exportación, innovación etc.

También es interesante para las actividades relacionadas con los jóvenes la submedida 6.1, dirigida a la creación de empresas por jóvenes agricultores y la submedida 1.2 para Información y Divulgación de jornadas y talleres, ambas convocatorias están previstas para septiembre.