Siempre dedicado a la agricultura Miguel Ángel Martínez es un enamorado del campo desde que era un niño.

Natural de Cúllar, reside en Chirivel con su mujer y su hijo, donde ella trabaja. Su familia nunca ha tenido tierra propia, siempre trabajaron para otros, pero conforme los dueños de fincas vecinas iban poniendo en venta, ellos compraron algunas hectáreas para plantar almendro ecológico. Un cultivo con el que ha estado muy vinculado desde pequeño y del que teme dos cosas, el boom que está viviendo el almendro, y la persistencia del cabezudo rojo, una plaga que sigue afectando a cultivos de la zona y para el cual no se conoce aún solución.

Miguel Ángel llega a AlVelAl a través de Crisara, a quien le compra el abono y las plantas desde hace años. Fue a través de estos como conoció el proyecto de la asociación, al que se sumó inmediatamente. Para después sumarse también a La Almendrehesa.

En la actualidad cuenta con un monocultivo de almendro al que ya ha incorporado los setos de aromáticas con la plantación de romero. Lleva un año realizando prácticas regenerativas como las líneas de infiltración y las charcas de captación de agua a través del Fondo Invierto en Paisaje, Invierto en Futuro. También ha incorporado compost en casi todos sus almendros, dejando algunos sin este para poder comparar. “Antes ya molía y echaba los restos de poda para enriquecer el suelo”. “Las zanjas me permiten que, aunque aquí no llueve mucho, cuando llueve se aproveche más el agua”.

Prácticas que se sumarán a otras que ya se plantea para el futuro, como dejar una tira sin labrar para ver cómo funciona el no arar.

Para Miguel Ángel, AlVelAl supone un medio a través del cual compartir conocimiento y aprender a través de la transmisión y experiencia de los agricultores. De AlVelAl espera “que crezca, se apunte mucha gente y siga hacia adelante, que falta hace lo que busca AlVelAl para el territorio; como no cambiemos un poco nos lo cargamos todo”. Y es que Miguel Ángel es consciente de que la ecología es lo único con lo que se puede competir frente a otras zonas más productivas.