El Ciruelo es la finca de nuestra socia Santiaga Sánchez y participa en el proyecto ‘The Green Link’ a través del cuál se estudia una metodología novedosa para plantaciones en condiciones adversas.

La pasada semana se realizó control y seguimiento en la finca de una de nuestras socias, Santiaga Sánchez, que participa en un proyecto LIFE ‘The Green Link’ con la Universidad de Almería y el Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global, y la firma Landlife.

Una plantación de distintas especies que se realizó el pasado año con un método novedoso y pionero en Almería, el cocoon.

Cocoon

Una innovadora tecnología consistente en un depósito de agua, hongos micorrícicos, y un protector para árbol. Elaborado con materiales 100% biodegradables que, con el paso del tiempo, se disuelve volviéndose sustrato orgánico para la planta. Y que permite que árboles y plantas tengan más oportunidades de sobrevivir en condiciones extremas.

Bajo tierra el depósito con una capacidad de 25 litros de agua que sólo se llena una vez durante el proceso de plantación y que la planta irá tomando durante sus primeros ciclos del desarrollo en función de sus necesidades.

Sobre esta, una cubierta protectora cilíndrica sobre el árbol para protegerlo de las inclemencias climatológicas y de animales que se alimentan de las especies vegetales más jóvenes.

Finca El Ciruelo

Regentada por nuestra socia y tesorera, Santiaga Sánchez, la finca El Ciruelo es una de las participantes de este proyecto Life con una plantación que consistió en 2.000 árboles productivos, en este caso almendro; y 2.000 plantones de otras especies no productivas como el tamarix y el romero.

Tras un año, caracterizado por una sequía extrema, se puede apreciar el éxito de supervivencia de las plantas con esta técnica. Comparando su vigor tanto en plantas con cubierta vegetal, como sin cubierta; con y sin estiércol y plantaciones a través de coocons y sin ellos.