Siete han sido los beneficiarios cuyos proyectos han sido aprobados para recibir este Fondo para la ejecución de técnicas regenerativas de suelo y paisaje.
La Asociación AlVelAl publica la resolución del II Fondo Infraestructuras Verdes de AlVelAl. Un fondo concedido a agricultores interesados en ejecutar actuaciones regenerativas de suelo y paisaje en las zonas no agrícolas de sus fincas, las zonas naturales, incluyendo estructuras permanentes que mejoren y regeneren el paisaje y que sirvan como ejemplos visuales permanentes.
Actuaciones regenerativas con las que se consigue una serie de impactos positivos sobre el paisaje y el suelo como es mejorar, a través de la creación de estas estructuras permanentes, la capacidad de captación de agua de lluvia (bien en reservorios temporales, bien en la capa freática subterránea), favoreciendo, de modo paralelo a la mayor disponibilidad de agua esperada, un crecimiento de la diversidad biológica útil (cubiertas vegetales, insectos útiles y microorganismos edáficos), crear masa forestal que sea capaz de capturar CO2 y fijar suelo. El efecto más visible y beneficioso a medio plazo será un aumento de la capacidad de infiltración del suelo, una mejora de la estructura edáfica y un aumento progresivo de la fertilidad física y química del suelo.
Siete de los proyectos presentados serán apoyados con el 80% de la inversión, como máximo, y un coste que no supere 9.300 euros para cada proyecto. Una resolución aprobada en Junta Directiva el 11 de octubre de 2019 tras el periodo de alegaciones oportuno.