Tradición vitivinícola desde la época de los romanos

Localizada en la ciudad milenaria de Hoya de Baza, al pie de la sierra, Bodegas Jabalcón se fundó en 2001 con el objetivo compartido de elaborar buen vino.
Desde su inauguración en 2007, su junta rectora está formada por 19 socios, cada uno con un número diferente de acciones en función de las hectáreas de viñedo que poseen.
En Bodegas Jabalcón, apuestan por un buen vino que depende de la materia prima, por lo que su proceso de selección de uva y cuidado de los viñedos es muy exhaustivo.
El viñedo tradicional se encuentra a una altura entre los 800 y los 1.200 metros sobre el nivel del mar, lo que produce una inercia térmica entre el día y la noche de hasta 20ºC durante el periodo de maduración de la uva, resultando en una gran concentración de polifenoles en la uva que se traducirán en excelentes características organolépticas en los vinos.
Desde hace 5 años, Bodegas Jabalcón apuesta por la agricultura ecológica con el objetivo de conservar el paisaje, evitar la erosión y garantizar la viabilidad agrícola de la comarca. Y, en la actualidad, está en proceso de transición hacia la agricultura regenerativas de suelo, agua y biodiversidad.
El proceso de elaboración en Bodegas Jabalcón es muy cuidadoso. Desde el control de parámetros como la concentración polifenólica, azúcares y acidez durante la maduración de la uva, hasta la selección rigurosa de uva en campo y en bodega, todo es realizado con un enfoque en la calidad.
La uva Garnacha, responsable de su vino rosado, es despalillada y encubada hasta obtener el color deseado, y luego se lleva a cabo la fermentación y el envejecimiento en barricas de roble, consiguiendo así vinos de gran calidad y personalidad.
Bodegas Jabalcón cuenta con la homologación 4 Retornos por su compromiso con la agricultura regenerativa y elevados estándares de calidad y sostenibilidad.