Los Sistemas de Información Geográfica nos permiten ver el impacto positivo de la agricultura regenerativa en el paisaje.
La incorporación de cubierta vegetal en las fincas agricolas de nuestros socios, bien sea para su manejo e incorporación como abono verde, para su gestión con el ganado como nuestro excelente cordero segureño IGP, para su uso como mulching protector del suelo o como cubierta permanente; suponen una mejora en nuestro suelo y paisaje.
Una regeneración de paisaje que, gracias a los Sistemas de Información Geográfica disponibles en la actualidad, podemos visualizar a vista de pájaro gracias a Ortofotos extraidas mediante Arcgis.
En esta entrada de nuestro blog podemos visualizar perfectamente los suelos vestidos de las fincas de nuestros socios en la primavera de 2020. Fincas en las que se han implementado abonos verdes gracias al Grupo Operativo “4R: Regeneración de Suelos Degradados”; frente a las fincas vecinas en las que encontramos suelos completamente desnudos.
Son fincas ubicadas en las provincias de Almería y Granada, a las que se sumarán muy pronto aquellas que solicitaron el Fondo Semilla, adjudicado en octubre de 2020.








Imágenes que nos muestran como “poco a poco, las prácticas y manejos implementados por los agricultores hace unos años, ejercen un impacto positivo en el paisaje; Las actuaciones que realizamos a nivel de suelo modifican a su vez el paisaje visible desde Arcgis”, destaca Miguel Ángel Gómez, responsable de Agricultura Regenerativa de AlVelAl.