Comprometido con el medio rural a través de la práctica, puesta en valor y promoción de la agricultura regenerativa.

Este velezano es uno de los socios fundadores de AlVelAl, técnico del CADE de Vélez Rubio, se unión a la asociación para “adquirir conocimientos y prácticas de agricultura regenerativa, centrada en producir de una forma más sostenible y respetuosa con el medio ambiente y en el mantenimiento de un suelo vivo”.
Cuenta con una pequeña finca de almendro y olivo, certificada en ecológico, desde donde está tratando de validar su propio modelo de negocio, basado en la biodiversidad y el cuidado del suelo.
Una apuesta por la agricultura ecológica y regenerativa que transmite a los emprendedores que se acercan a su puesto de trabajo. “Intento transmitir esta forma de producción centrada en el almendro ecológico de secano integrado con otros elementos autóctonos, cuyo fin es diversificar la economía familiar, restaurar la biodiversidad y dignificar la vida en el campo”.
Para Andrés, el mayor desafío al que nos enfrentamos en el mundo rural es el cambio climático y la excesiva regulación normativa del campo. “Desde AlVelAl, creemos que es importante transmitir esta inquietud y apoyar a las personas agricultoras y ganaderas en la transición hacia un modelo más sostenible”, añade.
Es por ello que anima a todas las personas interesadas en formar parte y promover el cambio hacia una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente a “poner en práctica, visitar otras explotaciones que hayan puesto en práctica esta forma de producir y apoyarse en el personal técnico especializado de AlVelAl”.